Requisitos para participar
Realizar registro en línea en www.dgae.unam.mx dentro del plazo.
Pagar el derecho a examen dentro del periodo señalado.
Acudir a toma de fotografía, firma digitalizada y huella digital con la cita que otorga el sistema (obligatorio).
Presentar el examen presencial en la sede, día y hora que indica la Boleta-Credencial (no hay cambios).
Tener promedio mínimo de 7.0 en bachillerato, comprobable con certificado al momento de inscripción.
Ser seleccionado mediante el resultado del examen de admisión
Pasos clave para entender y prepararse para el examen UNAM 2026
Conoce la estructura del examen
120 preguntas de opción múltiple.
Duración: 3 horas.
Presencial, sin uso de dispositivos electrónicos.
Identifica tu área académica
Según la carrera que elijas, pertenecerá a una de estas áreas:
Área 1: Ciencias Físico - Matemáticas e Ingenierías
Área 2: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Área 3: Ciencias Sociales
Área 4: Humanidades y Artes
Comprende las materias comunes (en todas las áreas):
Español
Matemáticas
Historia Universal
Historia de México
Literatura
Geografía
Ubica las materias con mayor peso por área:
Área 1: Más énfasis en Matemáticas y Física
Área 2: Más énfasis en Biología y Química
Área 3: Mayor enfoque en Ciencias Sociales
Área 4: Enfatiza Filosofía, Literatura y Artes
Planifica tu preparación:
📚 Estudia las guías oficiales por área.
⏱ Haz simulacros cronometrados para entrenar tu ritmo.
🎯 Detecta tus áreas débiles y refuérzalas.
🗓 Comienza a estudiar.
Etapas del Proceso IPN 2026
Convocatoria: Publicación oficial en marzo-abril.
Registro: En línea, incluye carga de documentos (CURP, acta, etc.).
Examen de admisión:
Aproximadamente en junio.
Modalidad presencial (no en línea).
Resultados: Se publican en julio.
Asignación: Se basa en el puntaje más alto disponible por carrera.
Estructura del examen IPN
130 preguntas de opción múltiple.
Tiempo: 3 horas.
•Materias evaluadas:
•Matemáticas
•Física
•Química
•Biología
•Habilidad verbal
•Comprensión lectora
Carreras de alta demanda (más de 100 aciertos requeridos)
•Médico cirujano y partero
•Ingeniería en Inteligencia Artificial
•Mecatrónica
•Ciencia de Datos
•Biomédica
Nota
El examen de la segunda vuelta del IPN. Solo pueden participar quienes no fueron asignados en la primera vuelta. Y aspirantes que no aplicaron examen antes...
En la UAM puedes combinar tu promedio y tu examen
Estructura del examen UAM
✅ Promedio + examen.
✅Áreas temáticas personalizadas: Cursos según el área del alumno: CBI, CBS, CSH, etc.
✅Examen único: “Examen integral en línea.
🗓️ Registro: mayo – junio
📝 Examen: julio (en línea)
📢 Resultados: julio
💡 Evaluación: 70% examen + 30% promedio
💼 Requisitos: Promedio ≥7.0, estudios concluidos, examen obligatorio.
📘 Áreas: CBI, CBS, CSH, CAD, CNI, CCD
FECHAS TENTATIVAS
Carreras con mayor demanda
En la UAM (Universidad Autónoma Metropolitana) suelen ser Medicina, Administración, Diseño de la Comunicación Gráfica, Arquitectura, Derecho y Enfermería...